VÍDEO: PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS DROGAS.



https://www.youtube.com/watch?v=IdfLe6lAiEY


¡Bienvenidos a la cápsula de trabajo sobre prevención del consumo de alcohol y otras drogas, preparada por Fundación Esperanza Previene! En esta sesión, nos enfocaremos en trabajar con los estudiantes los siguientes objetivos:


  1. Reconocer las motivaciones al consumo: Exploraremos las diferentes razones por las cuales las personas pueden sentirse motivadas a consumir sustancias, y reflexionaremos sobre cómo estas motivaciones pueden influir en nuestras decisiones.

  2. Identificar las consecuencias del consumo de sustancias: Analizaremos las repercusiones negativas que el consumo de alcohol y otras drogas puede tener en nuestra salud física, emocional y social, así como en nuestro rendimiento académico y nuestras relaciones personales.

  3. Identificar los diferentes tipos de consumo: Aprenderemos sobre los distintos patrones de consumo, desde el uso experimental hasta la dependencia, y entenderemos cómo estos pueden afectar a las personas de manera diferente.

  4. Conocer el circuito del placer y su funcionamiento: Explicaremos cómo las sustancias pueden afectar nuestro cerebro y el sistema de recompensa, comprendiendo cómo se produce la sensación de placer y cómo puede llevar al desarrollo de adicciones.

  5. Reconocer la importancia del autocuidado: Reflexionaremos sobre la importancia de cuidar de nuestra salud física y mental, identificando estrategias de autocuidado y desarrollando habilidades para resistir las presiones sociales relacionadas con el consumo de sustancias.


Con estas actividades, esperamos promover una mayor conciencia y conocimiento sobre el consumo de alcohol y otras drogas, y fomentar habilidades para tomar decisiones saludables y responsables. ¡Comencemos juntos este viaje hacia una vida libre de adicciones!





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conversando sobre el futuro de la educación técnica en Chile

Educación TP: la posibilidad de interactuar con el mundo laboral.

Integrantes de la RED Irarrázaval participan en curso sobre valores en la educación