La brecha de género se acorta en las escuelas técnicas

Así lo afirman tres profesoras de la RED de colegios de la Fundación Irarrázaval que se desempeñan en las especialidades técnicas de Electrónica, Telecomunicaciones y Construcción. Revelan que cada año aumenta la presencia femenina, sin embargo, las brechas de género continúan. “Aún queda por avanzar”, concluyen. Desde el año 2001, Brenda Vargas, Ingeniera de Ejecución en Electrónica de la Universidad de la Frontera, imparte la especialidad de Electrónica en el Colegio Salesiano Padre José Fernández Pérez , en Puerto Montt. A pesar de ser una de las pocas mujeres que trabaja en ese rubro, como ella comenta, nunca se ha sentido discriminada: “siempre me he sentido valorada y respetada en mi labor de docente, tanto por mis pares como por mis estudiantes”. Para Marlene Chandia, Ingeniera de Ejecución en Informática y Analista Programador de Duoc UC , y docente de la especialidad de Telecomunicaciones en el Colegio Eliodoro Matte Ossa, de San Bernardo, también ha sido una buena experienci...