Directivos de la RED Irarrázaval se capacitan en habilidades socioemocionales.



El curso tuvo una duración de tres sesiones, una primera actividad online de introducción realizada el 23 de marzo, luego una jornada presencial en Santiago desarrollada el 19 de abril, y finalmente una sesión online de retroalimentación realizada el 26 de abril. La relatoría estuvo a cargo de la profesora y máster en asesoramiento educativo familiar, Marcela Vergara, de la psicóloga con experiencia en educación, Pilar Ibaibarriaga, y de Jorge Montes, consultor en temas educacionales con quien conversamos detalladamente sobre el curso.

“Hoy hay un marcado acento en las capacidades colaborativas de los directivos, en su capacidad de resiliencia y adaptabilidad ante los cambios de situaciones”, revela Jorge Montes, por lo tanto, es clave reflexionar sobre los estilos de liderazgo sobre cómo los directivos enfrentan diferentes situaciones educativas.

“Los directores en general siempre corren el riesgo de "la soledad del Poder", les cuesta cambiar sus decisiones, ya que están permanentemente expuestos al escrutinio de la comunidad escolar. El temor a equivocarse produce una gran indefinición en la toma de decisiones. Un director de colegio debe reconocer sus fortalezas y debilidades”, establece Jorge Montes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inicia tercera edición del Programa de Formación de Mentores de Academias Literarias.

Conversando sobre el futuro de la educación técnica en Chile

Los profesores de la RED Irarrázaval participaron de un exitoso Seminario de Aprendizaje Socioemocional