¿Cómo apoyar a los alumnos en estos primeros meses de clases?

 

Los primeros meses de clases son meses esperados por algunos estudiantes, sin embargo, para otros, pueden ser meses de mucho estrés, cambios y retorno a la rutina. Sharon Soto, psicóloga del Liceo Bicentenario Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi de Río Bueno, entrega algunos consejos para que profesores y adultos a cargo de niños y jóvenes puedan ayudarles en este período.  


“Estos consejos tienen como finalidad contribuir de forma positiva al retorno a la presencialidad en las aulas y resguardar la salud emocional” de los alumnos, comenta la psicóloga. 


A continuación, los detalla: 


1.Padres y madres, y adultos a cargos de niños, procuren organizar los tiempos previos al ingreso a clases, levantarse con tiempo para llevar una rutina fluida, con la finalidad de evitar situaciones estresantes que puedan generar conflictos.


2.Que profesores, y apoderados a cargo, incentiven la generación de espacios de conversación durante el reencuentro en casa, para dialogar sobre cómo le fue a cada uno en su día, tanto a hijos como padres y madres.


3.Preguntar cómo se sienten respecto al retorno a clases presenciales, sobre los temores, preocupaciones, expectativas y motivaciones. 


4.Generar espacios de conversación basados en la confianza y el entendimiento, en donde sea posible compartir las emociones que han experimentado, tanto agradables como desagradables y reflexionar respecto a éstas. 


5.Reforzar la importancia de la presencialidad y de las relaciones sociales en su desarrollo.


6. Para evitar episodios de ansiedad relacionados a posibles contagios, reforzar la importancia del autocuidado y el cumplimiento de las medidas sanitarias dentro del establecimiento. 


7. Apoyar la organización de los tiempos de estudio y realización de actividades académicas.


8. Incentivar la realización de actividades recreativas de autocuidado para contribuir a la salud física y mental y ser conscientes de las destrezas y preferencias, contribuyendo de forma positiva al autoestima y autoconcepto


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conversando sobre el futuro de la educación técnica en Chile

Educación TP: la posibilidad de interactuar con el mundo laboral.

Integrantes de la RED Irarrázaval participan en curso sobre valores en la educación